¿Cómo dejar ir a esa persona que te limitaba?
Desde este punto, estamos entendiendo que tenemos el poder de controlar nuestra vida, al elegir si nos sentimos ofendidos o no, si nos sentimos limitados ante un obstáculo o si nos permitimos reconocer nuestras capacidades ante los retos.... todo depende de cómo lo quieras ver y aprovechar.
Pues bien, cuando te has decidido a cambiar, a dejar atrás ciertas cosas, a ser feliz.... de repente te das cuenta que no es tan fácil dejar de ser aquella persona que eras. Este es uno de los grandes obstáculos que desde mi punto de vista, se pueden observar en crecimiento interior cuando uno está trabajando para cambiar y ser "una mejor persona".
Estás tan acostumbrado a repetir ciertos patrones, que aunque sean miedos, resentimientos y emociones no positivas, te son tan familiares que de alguna manera te es muy difícil dejarlas atrás, pues crees que todo eso eres tú, y la simple idea de perderte a ti, o parte de ti, conciente o inconcientemente, te trae una revolución interior y te lleva a vivir un duelo. Cuando te encuentras en esto, es importante que reconozcas que todo eso, realmente no lo eres tú, simplemente son emociones que has permitido que se queden en ti, que las has vivido, las has hecho parte de ti, pero eso no eres tú, esa no es tu realidad. Tú eres algo más que eso, y aunque lo hayas vivido como reacción ante algo que te hicieron, eso, de verdad, no significa que represente lo que tú eres, mejor dicho, representa lo que tú tienes albergado en tu interior. Si tienes miedos, esos miedos te harán reaccionar de una manera muy diferente a si tuvieras amor, aceptación, confianza y comprensión en tu corazón. Si nos han dicho que fuimos hechos a imagen y semejanza del Ser Supremo.... porqué no estamos igual qué ÉL? Porque a través del tiempo hemos experimentado emociones como el miedo, el rencor, etc., que nos han hecho olvidar que fuimos hechos a base del amor.... y ahora tenemos la tarea de re-conocer este hecho, y eliminar toda emoción de baja vibración.
Así que cuando estés viviendo los cambios, y sientas esa tristeza de abandonar "esa parte de ti", o tengas resistencia a cambiar, simplemente agradecele a esa parte que estuvo contigo, todo lo que te dio en su momento, pues si la tenías por algo es que te sirvió alguna vez..... ahora tus necesidades son otras, ya no te sirve, y siéntete con el valor y poder para sacarla de ti. Estás tan acostumbrado a ser "esa persona" que tú y otros han etiquetado, que cómo podrías ser alguien más??? Si vives por etiquetas, entonces cada persona te puede poner una distinta, y tendrás muchas apariencias y máscaras, y nunca podrías darte cuenta de quién eres realmente y hacia donde quieres ir. Recuerda que muchas veces dicen, "tú eres esto, tú eres aquello" y cada persona te define de acuerdo a lo que ella está viviendo. Esa parte de ti, sería como el molde hecho por todos los que te rodean... vaya mezcla no? Es mejor hacer un stop, saber qué etiquetas no quieres, y empezar a eliminarlas de tu vida. Perdona a aquella apariencia que estaba en ti, perdona a los que te pusieron conciente o inconcientemente esas etiquetas, y liberalas de tu vida. Podrás vivir un duelo, pero este será fácil mientras tengas la convicción de que mereces vivir mejor y que todo aquello que estás dejando fuera de ti, no era tu realidad, simplemente era una apariencia que te sirvió en algún momento. ¿Quién eres realmente? ¿Hacía dónde quieres llegar?
Si estás trabajando para ser mejor, para soltar viejos patrones, para dejar ciertas relaciones que ya no funcionan, date cuenta que estás cambiando, que si estás haciendo alguna terapia, leyendo algún libro, pidiendo algún consejo, es porque realmente quieres cambiar, y dile a esa "otra parte de ti" que ya no la necesitas, le agradeces y dejas que fluya. Acéptate como la "nueva persona que eres", y date tiempo para re-conocerte, para preguntarte qué es lo que realmente quieres y empieza a conseguir aquello que anhelas... ya nadie te puede limitar. Finalmente, estamos constantemente cambiando, de acuerdo a lo que vivimos. Cuando somos conscientes de esto, nos damos cuenta de qué es lo que vamos a guardar y qué es lo que vamos a desechar. Recuerda que de acuerdo a lo que tienes dentro, será tu reacción. Cuando tú tomas el control de tu vida, ni tú mismo puedes ser un obstáculo. Si estás convencido de cambiar, encontrarás las herramientas para salir adelante.
Etiquetas: Aprendiendo a través de Experiencias, Bienestar, Desarrollo Personal, Perdón